Cementerio de animales

Cementerio de animales es la próxima película basada en una obra de Stephen King que verá la luz justo antes de la esperadísima It 2.

Poco más hace falta para demostrar que nuestro queridísimo tito King está viviendo una época dorada en cuanto a adaptaciones cinematográficas se refiere.

Si te quedas por aquí, hablamos de todo lo que rodea a Cementerio de animales, ya sea el libro original, la primera película, o este esperadísimo remake. Spoiler-free, por supuesto, que cada vez que alguien hace spoiler un gatito muere horriblemente (nunca mejor dicho).

¡Ah, y por supuesto, hoy nos toca Monigote de tito King, no te preocupes que no se me olvida! 😉

Cementerio de animales. El libro.

Cementerio de animales (Pet semetary en el original, Cementerio de mascotas en latinoamérica) fue uno de los primeros libros que tuve el placer de leer del maestro, así que guardo su recuerdo con un cariño especial.

Portada del libro Cementerio de animales de Stephen King
Portada del libro

La historia

La novela comienza cuando el doctor Louis Creed se instala junto con su familia, formada por su esposa Rachel, su hija Ellie y su hijo menor Gage, de tres años en su nuevo hogar, situado, como no, en Maine. La mascota de la familia es el gato Church.

Nada más llegar, el doctor conoce a sus vecinos, el matrimonio formado por el viejo Jud Crandall y su esposa Norma. Louis entabla rapidamente amistad con su vecino en el que ve al padre que perdió siendo muy niño.

El viejo Jud en la película de 1989, Cementerio maldito
El viejo Jud en la película de 1989, Cementerio maldito

El lugar no es tan apacible como en un principio parece, ya que cerca de las casas de ambas familias, transcurre una carretera por la que circulan grandes camiones sin respetar el límite de velocidad, día y noche.

El cementerio de animales

Al poco de llegar, el viejo Jud les muestra a sus nuevos vecinos un camino a través del bosque, tras su casa, a un viejo cementerio de mascotas en el que los niños del pueblo entierran a sus animales. El cartel que indica que el lugar es un cementerio es el que da nombre al libro, está escrito en el original con una falta de ortografía (Sematary en lugar de Cemetery) y así se mantiene en el título.

Como curiosidad, la edición mexicana del libro respeta esta coincidencia, con lo que el libro en México se editó con el nombre de Semeterio de mascotas.

La visita al cementerio  provoca una discusión entre el matrimonio, porque Rachel teme que afecte de alguna manera a su hija. Todo ello viene de un trauma infantil que la propia Rachel mantiene en secreto, quien siendo niña vio morir ante sus ojos a su hermana Zelda, a la que cuidaba, por una meningitis.

El viejo Jud con Ellie, en el remake de Cementerio de animales (2019)
El viejo Jud con Ellie, en el remake de Cementerio de animales (2019).

El tema de la muerte es el leitmotiv del libro, al que se volverá de manera recurrente una y otra vez.

Una visita inesperada

En el trabajo, el doctor recibe una urgencia: Victor Pascow, un chico que ha sido arrollado por un automóvil y que llega con tal estado de gravedad que es imposible hacer nada por salvarlo.

A pesar de su estado, Victor es capaz de llamarlo por su nombre sin conocerlo, y le advierte acerca del cementerio de mascotas antes de morir. Esa noche la situación da un nuevo giro de tuerca, volviéndose aún más surrealista si es que ello es posible: el doctor recibe la visita del joven muerto, quien lo lleva hacia el cementerio y le advierte que por nada del mundo atraviese la cerca que hay más allá del mismo.

Louis, evidentemente, cree que ha sido una pesadilla cuando despierta, pero al levantarse descubre que está manchado de barro y cubierto de agujas de pino.

Trata de quitarle dramatismo y buscar una salida lógica, así que da por hecho que la discusión con su esposa y los traumáticos sucesos de la mañana le han hecho sufrir un cuadro de sonambulismo.

El atropello

Cuando Louis se queda solo en casa porque su familia va a Chicago a visitar a los padres de Rachel, el gato Church es atropellado por un camión y muere. El viejo Jud, sabiendo el trauma que iba a suponer la pérdida del animal para Ellie, conduce a Louis al cementerio de mascotas, pero en lugar de detenerse allí, sigue caminando, atraviesa la cerca y lo conduce hasta un cementerio indio abandonado.

Allí es donde Louis entierra al pobre Church.

Al día siguiente, Church vuelve a casa.

Church, tal como vuelve de la tumba en la película de 1989
Church, tal como vuelve de la tumba en la película de 1989

Sólo que no es del todo él. Tiene un olor extraño, y se comporta de manera violenta. Caza pájaros y roedores por el simple placer de destrozarlos.

Jud le cuenta que los animales que vuelven del cementerio indio se comportan de manera extraña, pero que es normal, que están algo muertos…

Éste es el punto de partida de una de las obras más oscuras de King, de las que más juegan con el terror psicológico, el miedo a la muerte, a lo desconocido, a volver a la vida de otra manera distinta.

Comienza el drama

El verdadero drama comienza cuando el pequeño Gage es también atropellado por un camión, y muere. Incapaz de soportar la pérdida, y desoyendo las advertencias de Jud, Louis desentierra al pequeño y lo lleva al cementerio indio. Cómo vuelve, o mejor dicho, lo que vuelve, mejor que lo descubras enterrándote (nunca mejor dicho) entre sus páginas.

Si aún no lo has hecho, espero haber sembrado la semilla de la curiosidad (pero no en tierra del cementerio) y haberla regado lo suficiente como para que florezca y te haga leer el libro.

Creo haber leído lo suficiente de King como para ser capaz de asegurarte que no te arrepentirás.

Las películas

El cementerio viviente (1989)

El libro ya tuvo una primera adaptación cinematográfica (El cementerio viviente) que, a pesar de no ser una superproducción, gozó de muy  buena acogida entre el público, y que te recomiendo visiones cuando puedas. Es bastante fiel al libro, y sabe mantener ese “ruido” de fondo, esa intranquilidad que genera toda buena película de terror.

Como curiosidad, adivina quién hace un cameo.

Stephen King haciendo un cameo en la primera versión de Cementerio de animales (El cementerio maldito)
Stephen King haciendo un cameo en la primera versión de Cementerio de animales (El cementerio maldito)

Sí, ÉL.

Te dejo el trailer de la película original, no he conseguido encontrarlo en español, si sabes por dónde anda, déjamelo en los comentarios porfa 😉

Cementerio de mascotas (2019)

El 5 de abril, treinta años después de la película original, se estrenará en todo el mundo el remake de Cementerio maldito, esta vez estrenada con su nombre original.

Me pareció ver un lindo gatito. Ah, pues no...
Me pareció ver un lindo gatito. Ah, pues no…

La película, a pocos meses de su estreno ya está generando controversia entre los kingadictos porque se han realizado importantes cambios, aunque el propio King les ha dado el visto bueno porque considera que funcionará mucho mejor en pantalla. En este caso no es el pequeño Gage el que muere atropellado, si no Ellie.

El motivo de tan drástico cambio es que se considera que, a efectos interpretativos, tiene mucha más fuerza la actuación de una niña de once o doce años que la del pequeño de tres. Yo pienso que no les falta razón.

¿Y tú? ¿Qué opinas? Cuéntamelo en los comentarios, soy todo oídos.

¿Qué te creías, que me iba a saltar el monigote de tito King?

¡De eso nada, lo prometido es deuda!

Te dejo un crossover imposible… ¿Qué ocurriría si Disney, en plena fiebre compradora, se hiciera con los derechos para el cine de las novelas de Stephen King?

¿Imposible?

Eso decían cuando comenzaron los rumores con Star Wars y Marvel… XD

Te dejo el monigote, espero que te guste, y como siempre te digo, si puedes, comparte por favor.

Es la única manera de que los monigotes de tito King sigan dando la lata mucho tiempo 😉

Monigote de tito King dedicado a Cementerio de animales
Monigote de tito King dedicado a Cementerio de animales

Nos vemos la semana que viene, y si te apetece curiosear alguno de mis libros, puedes hacerlo desde aquí, son buenos, bonitos y baratos 😀

2 comentarios en “Cementerio de animales”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.