
El Cortijo Jurado es la casa encantada por excelencia en Málaga. Las leyendas que se han ido generando a su sombra darían para escribir más de un libro de terror.
Buena parte de los malagueños tiene algo que contar referente al Cortijo Jurado. Aunque normalmente es de oídas (esas cosas que siempre le han pasado al primo del amigo de un amigo), unos pocos tienen experiencias que sufrieron en sus propias carnes.
Mientras la vida se decide a permitirme vivir de mi trabajo como escritor, me dedico a la orientación laboral. Una de las personas que atendí estuvo como guarda de seguridad en el Cortijo Jurado y sólo duró una noche.

No pudo decirme por qué, pero aseguraba que en las pantallas del puesto de vigilancia se veían cosas. Fue incapaz de definirlas, pero lo que fuese la aterrorizó hasta el punto de no volver al trabajo. Ese caso me sirvió de inspiración para las primeras páginas de mi libro Tabula Rasa.
También, un familiar mío en sus años locos de juventud se coló de noche en el Cortijo con unos amigos. Su intención era hacer un reportaje fotográfico. Además de una sensación inquietante que los acompañó todo el tiempo que estuvieron allí, lo único que obtuvieron fueron fotografías veladas, en las que aparecía una especie de orbe luminoso al que hacen referencia otras experiencias de diversas procedencias que he podido leer.

Si te apetece conocer un poco más acerca de su historia real y de las leyendas que la adornan, quédate.
Ah, y al final voy a contarte un curioso experimento que realicé durante un fin de semana. En él se mezclaron el Cortijo Jurado, la escritura y las redes sociales.
¡Sigue leyendo, te aseguro que fue muy divertido! (Bueno, y algo estresante también, lo reconozco).
Vamos antes que nada con un poco de historia, de la oficial. De la que el paso del tiempo y el boca a boca ha ido construyendo alrededor de los muros de la mansión, te hablo un poco más adelante.
Primeros años
El Cortijo Jurado es una construcción de mediados del siglo XIX, situada a las afueras de la ciudad de Málaga. Fue construída por la familia Heredia, una de las grandes fortunas de la época. Con el transcurrir de los años fue pasando por distintos propietarios hasta que, a mediados de los 70 pasó a propiedad de los Vega Jurado, de los que tomó el nombre por el que se la conoce actualmente.

¿Cómo es el Cortijo Jurado?
Con una extensión de 2500 metros cuadrados, el Cortijo Jurado consta de un patio central al que miran sus innumerables habitaciones. Es ampliamente aceptada en Málaga la creencia de que en la construcción existen 365 ventanas. Una por cada día del año.
Una capilla, una torre con mirador y unos establos completan el conjunto. El sótano de la edificación es una de las zonas que más controversia, leyendas e historias de terror genera. Aunque no se ha podido confirmar, se da por cierto el hecho de que de los sótanos parte un entramado de túneles y pasadizos secretos. Construidos con no se sabe qué finalidad, conectan el Cortijo Jurado con otras construcciones en las cercanías.
¿Cómo empieza la leyenda de casa encantada que persigue al Cortijo Jurado?
Entre finales del siglo XIX e inicios del XX se produjeron las misteriosas desapariciones de cinco chicas jóvenes. Sus cuerpos fueron encontrados con signos evidentes de haber sido torturadas en los alrededores del cortijo.
A estos inquietantes hechos hay que sumar los fusilamientos que se produjeron, también en su entorno, durante la guerra civil, periodo durante el cual fue usado como hospital, y los sótanos como calabozos.

Cuentos para no dormir acerca del Cortijo Jurado
Las leyendas que han acompañado desde siempre al Cortijo Jurado son tan variadas como impactantes. Desde personas que aseguran haber oído voces, o haber visto a una dama blanca que se desplaza con suavidad por las escaleras, hasta aterradoras psicofonías o fotografías que se borran en las cámaras digitales o se velan en los carretes tradicionales.
La maldición del Cortijo Jurado
Pero más allá de las leyendas, hay hechos incuestionables -e inexplicables- que han hecho crecer la fama del Cortijo Jurado hasta el punto en el que hoy se encuentra.
El cortometraje que nunca llegó a acabarse
En los primeros años del siglo XXI, un equipo de jóvenes creativos malagueños consiguió el permiso para rodar un cortometraje en el Cortijo Jurado. La idea era hacer la adaptación de uno de los relatos de H.P. Lovecraft, El viejo terrible -o El terrible anciano-, en el que unos ladrones asaltan la casa en la que vive un anciano con la intención de robarle, sin imaginar el fatal destino que les espera, puesto que, a pesar de su aspecto, quien allí reside es cualquier cosa menos un anciano desvalido.

Los problemas comenzaron ya desde el primer instante. Uno de los actores sufrió un terrible accidente al caer por el hueco del ascensor de su casa. Tiempo después desapareció, y hoy en día nadie sabe nada acerca de su paradero.
Un niño, que también actuaba en la cinta, fue aquejado por una misteriosa enfermedad que lo llevó a estar hospitalizado durante una larga temporada sin que nadie pudiera identificarla.
Un negocio situado en el centro de la ciudad en el que se rodaron alguna escenas, fue pasto de las llamas.
Problemas en la postproducción
Pero lo más inquietante, más allá de todo esto, que puede ser catalogado por los más escépticos como simples casualidades, durante el rodaje ocurrieron hechos que llevaron a dejar el proyecto inacabado…
Las baterías de los equipos electrónicos se descargaban sin motivo, haciendo que conseguir unos minutos de grabación se convirtieran en una odisea.
Y peor aún fue cuando trataron de editar las imágenes y montar el resultado para llegar al producto final. Una vez tras otra, los discos duros se borraban y tenían que empezar de nuevo partiendo de cero.
Finalmente, se abandonó el proyecto y la cinta nunca vio la luz.
Accidentes y negocios ruinosos
Con el paso de los años, la leyenda ha atraído a numerosos curiosos de todo tipo y ha provocado no menos accidentes debido a lo ruinoso de la construcción y su entorno, algunos de tanta gravedad como el que dejó en silla de ruedas a un chico de 20 años que se precipitó en un pozo de más de 30 metros de profundidad.

En 2002 una constructora compró el Cortijo Jurado con la intención de convertirlo en un lujoso hotel de 200 habitaciones. Se apuntaló la estructura, se construyeron unos andamiajes de hierro para evitar desplomes, y…
…se abandonó el proyecto.
¿Cuál fue el motivo? No tengo esa información, pero con lo que has leído hasta ahora, no creo que tengas ningún problema para imaginártelo…
El Cortijo Jurado, las redes sociales y un proyecto arriesgado.
El año pasado coincidiendo con el 28 de febrero, el día de Andalucía, se me ocurrió un experimento.
Escribí el inicio de una historia de unos amigos que, por una apuesta, deciden internarse en el Cortijo Jurado. La idea era crear una experiencia tipo Elige tu aventura”.
Lo interesante era que la historia se iba escribiendo sobre la marcha conforme a las decisiones que tomaban los lectores. Estos podían seguirla al mismo tiempo en las principales redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram)

Cada nuevo tramo de historia acababa en una situación en la que requería la ayuda de los lectores. En base a las votaciones el protagonista tomaba una decisión u otra, recopilando los datos de las tres redes sociales.
El experimento se extendió durante todo un fin de semana. Además de servir para que le perdiese para siempre el miedo a la página en blanco y que me hiciera adicto a los tranquilizantes (es broma), no quedó del todo mal.
¿Te apetece ver el resultado final?
Aquí te dejo el enlace al hilo en Twitter , a la entrada en Facebook y a las fotos en Instagram.
¿Qué te ha parecido la historia? ¿Tienes alguna experiencia paranormal en casas encantadas? ¿Te gustaría que repitiese el experimento literario con algún otro tema? ¡Soy todo oídos (y ojos)!
Yo participe en tu experimento literario!!! Fue muy divertido!!! Me encanto. Si haces otro, vuelvo a participar. Y en cuanto al cortijo, me pareció una pena que la mayoría decidiese no bajar al sótano…..
Es lo que tiene un “elige tu aventura” con tantas personas 😀 Yo también creía que iban a bajar…
Muy interesante el artículo. En el fondo yo sí creo en estas cosas y he tenido recientemente alguna experiencia paranormal (muy light, eso sí)
Cuenta, cuenta :O