La Torre Oscura I. El pistolero

Monigote de tito King de La Torre Oscura I. El pistolero.

La Torre Oscura I. El pistolero. Así empezó todo.

“El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él”

No son pocos los que consideran que ésta es una de las mejores frases iniciales jamás plasmadas en un libro.

Estas diecisiete palabras te meten de lleno en la acción a la vez que la sitúan espacialmente y establecen un punto de partida y un objetivo.

¿Quién da más?

Frase inicial en idioma original de La Torre Oscura I. El pistolero.
El viaje comienza en La Torre Oscura I. El pistolero.

Por si no te has aventurado aún en el universo de la Torre Oscura, estás de enhorabuena.

Si eres fan de King, al sumergirte en la lectura de los siete tomos de los que consta vas a poder establecer conexiones, reconocer personajes de otras obras, así como infinitas referencias a lugares y sucesos.

Porque la Torre Oscura es el epicentro sobre el que gira la práctica mayoría de la obra de Stephen King. Sus ramificaciones, en mayor o menor medida, tienen efectos en cada rincón de las creaciones del genio de Maine.

Si te quedas haremos un pequeño viaje, un vuelo a baja altura sobre un mundo que, aunque es igual al nuestro, a la vez es muy diferente. Porque si hay algo que está claro, es que en el universo de la Torre Oscura el mundo se ha movido.

El nacimiento de La Torre Oscura

Antecedentes

Stephen King tardó casi treinta años en ver publicados los siete volúmenes de los que consta la saga de la Torre Oscura (ocho si tenemos en cuenta el spin off de “El viento en la cerradura”, que aunque pertenece al mismo universo, no aporta ningún dato o trama relevante, puesto que la historia finaliza en el séptimo volumen).

El volumen que nos ocupa, “El pistolero” (traducido en España al principio por “La hierba del Diablo”) data de 1982.

La semilla que dio origen a la obra está en un poema de Robert Browning escrito en 1855 llamado “Childe Roland to the Dark Tower Came”, algo así como “Childe Roland a la Torre Oscura llegó”, que a su vez proviene de la tragedia El Rey Lear, de William Shakespeare.

Childe Roland a la Torre Oscura llegó. Portada del poema de Browning.
La inspiración de Stephen King para La Torre Oscura

Ilustres antecedentes sin duda.

El poema fue asignado a Stephen King como trabajo de clase en segundo curso, en la Universidad, y por alguna extraña razón se mantuvo vivo en su memoria mientras el resto se borraba. Para bien de sus seguidores.

Los relatos del pistolero

El pistolero comenzó como una serie de relatos conectados entre sí a los que Stephen King volvía una y otra vez cuando necesitaba un descanso de alguna de sus otras obras. Durante un receso en que “El misterio de Salem’s Lot” no iba todo lo bien que debía escribió “El oráculo y las montañas”. Otra muestra de ello es que escribió uno de los puntos álgidos del texto referente a algo que sucede a uno de los personajes principales, del que no quiero desvelar nada porque sería un spoiler con mayúsculas, durante un descanso en “El resplandor”

Los relatos que componen La Torre Oscura I: El pistolero fueron originariamente  publicados de manera independiente en el Magazine of Fantasy and Science Fiction de la siguiente manera:

El pistolero (octubre de 1978).

La estación de paso (abril de 1980).

El oráculo y las montañas (febrero de 1981).

Los mutantes lentos (julio de 1981).

El pistolero y el hombre de negro (noviembre de 1981).

Roland Deschain de Gilead

Roland Deschain de Gilead es EL PERSONAJE por definición. Es el último de los pistoleros. El objetivo único de su existencia es atrapar al hombre de negro, con una finalidad que en el inicio de la obra no conocemos, pero que se revelará en el final de este mismo volumen.

El universo de la Torre Oscura es una extraña mezcolanza de distintas épocas. El salvaje oeste es el que predomina en este primer volumen, de hecho el propio Stephen King confesó que quería escribir un western, y que por ello se decidió a lanzarse a la que a la postre sería su obra definitiva, la columna que vertebra todo su universo.

Sin embargo, pronto aparecerán vestigios de épocas pasadas que parecen pertenecer a nuestro mundo, como referencias a canciones de Los Beatles, restos de surtidores de gasolina o diversa tecnología, así como diversas criaturas como demonios y mutantes.

La Torre Oscura ha sido también adaptada al comic con gran éxito.
El pistolero en los comics

Además, en diversos flashbacks iremos conociendo pasajes de la vida anterior de Roland con sus compañeros, y ese pasado parece tener claras referencias en cuanto a comportamientos y forma vida a la época medieval.

Jake Chambers

Jake es un enigmático niño que dice recordar un mundo en el que hay rascacielos y coches. Roland lo encuentra en una estación abandonada y se convierte en su protector, llevándolo consigo en la búsqueda del hombre negro.

El hombre de negro

Al inicio de la historia sabemos poco acerca de él, más allá de la importancia de que el pistolero le dé alcance. Es el contrapunto perfecto al pistolero: mientras éste representa al orden, la verdad, o la lealtad, el otro es la personificación del engaño, de la maldad pura.

¿Qué debo hacer para abordar la lectura de la saga?

Lo primero, armarte de paciencia.

Este primer volumen de la Torre Oscura no destaca por ser un enganche que te haga saltar a por el siguiente de la saga nada más leer las últimas páginas, de hecho muchos lectores se ven abrumados por El pistolero y abandonan la Torre Oscura antes de pasar al segundo libro.

Si quieres un consejo, te diría que no lo hagas por nada del mundo.

La saga completa en su edición original
La saga completa en su edición original

El inicio titubeante, espeso quizás de la saga comienza a coger carrerilla al final de este volumen. Y el siguiente, titulado La llegada de los tres, es para mi gusto uno de los mejores libros de King.

Curiosidades

Ediciones de La Torre Oscura I. El pistolero.

Como curiosidad, cuando se publicó “La hierba del Diablo” Stephen King no tenía ni idea de hacia dónde se iba a dirigir la saga. De hecho, así nos lo cuenta él mismo en el epílogo.

La Torre Oscura I. El pistolero. La edición original y la corregida.
La Torre Oscura I. El pistolero. La edición original y la corregida.

En la siguiente edición, ya titulada “El pistolero”, se incluyen un buen número de páginas extra para ajustar ciertas incongruencias que surgieron después con la escritura de los siguientes volúmenes.

La película de La Torre Oscura

La película que se estrenó el año pasado y que resultó ser un fracaso en taquilla, no satisfizo para nada a los seguidores del maestro del terror. Estaba pensada para ser la primera de una gran saga, pero las posibilidades de que se ruede una segunda parte son prácticamente inexistentes.

De hecho, las similitudes de la película con los libros son meramente circunstanciales, y ese ha sido precisamente su problema: es una cinta comercial, que sin ser memorable es entretenida, y si no hubiera tenido el nombre que tiene probablemente no hubiera recibido críticas tan feroces. Su principal problema ha sido decepcionar a los fans.

Sin embargo, sí que se rodará una serie para televisión. Esperemos que esta vez sea más fiel a los textos.

Clint Eastwood

No sé si lo hizo conscientemente o si los de mi generación estamos contaminados por los westerns que veíamos de pequeños, pero Clint Eastwood ES Roland.

Otro motivo para que la película rechinase al ver a Idris Elba interpretando al pistolero.

¿Cuál crees que da más el pego como pistolero, Idris o Clint?
¿Cuál crees que da más el pego como pistolero, Idris o Clint?

El monigote de tito King de La Torre Oscura I. El pistolero.

Y bueno, ya llegamos al Monigote de tito King de esta semana. Como verás está basado en la frase que da inicio a la saga. Espero que te guste, y ya sabes que tienes mi permiso para compartirlo donde quieras, siempre que ni le hagas ninguna modificación.

De hecho, NECESITO tu ayuda para darlos a conocer y que así los monigotes sigan publicándose mucho tiempo. Por falta de material por parte de tito King no será 🙂

Antes de irte… ¿has visto los monigotes de tito King de It y La larga marcha?

Monigote de tito King de La Torre Oscura I. El pistolero.

1 comentario en “La Torre Oscura I. El pistolero”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.